Hoy tienen una agencia que llega a los mercados más competitivos y con un sello de talento local que busca la expansión mundial sin fronteras.
Kloster, CEO y co-founder de la Agencia Eleven y oriundo de Bahía Blanca, cuenta a este medio sus comienzos, revela la importancia para las firmas del sector del posicionamiento en buscadores como Google y relata cuáles son los próximos pasos a seguir en su plan de crecimiento internacional.
-¿Por qué decidieron empezar sin una ronda de inversión y cómo lograron financiarse?
-Decidimos testear en el mercado si lo que pretendíamos ofrecer era demandado. Y por suerte confirmamos que nuestras sospechas eran verídicas.
Como en ese inicio nuestro mayor costo era el capital humano y los empleados éramos nosotros mismos, la inversión fue no ganar dinero a costa de no ceder equity como hubiese sido necesario en una ronda de inversión.
Andrés y Guido trabajaron en todos los detalles de su proyecto. Fueron, en un inicio, ellos mismos los encargados de la comercialización, promoción, administración y financiación.
Al ser una empresa de servicios, no tenían que pasar por los procesos de investigación y desarrollo para llegar al mercado con un producto. Apostaron por lo que ellos sabían y hoy disfrutan de los éxitos alcanzados.
-¿Por qué es importante el SEO para una PYME argentina?
-Básicamente, porque todo se googlea. Sobre todo si lo que ofrecés es algo dirigido a un consumidor final. Incluso quienes venden presencialmente saben que el cliente busca la información de forma online.
Para llegar a nuevas personas, Google sigue siendo el canal más rentable porque se trata de un canal orgánico.
Distinto es invertir en espacios publicitarios como redes sociales o banner en sitios web. En Google la gente está buscando algo y de repente uno aparece como la respuesta a su inquietud, y el nivel de credibilidad es muy alto, porque los resultados son de calidad.
Publicaciones como el “Estudio Anual de Medios de Comunicación Online” de la IAB de España (encuesta a 1.500 personas en Europa), y el “Barómetro de Confianza” de la agencia Edelman (encuesta a más de 30.000 en Estados Unidos), afirman que desde 2015 se ve una tendencia de los usuarios a confiar más en los resultados de Google que en las publicidades de medios tradicionales.
Estos estudios también aseguran que la difusión de fake news llevó al descreimiento del usuario en las redes sociales, dejando a los motores de búsqueda como las fuentes más certeras de información en la actualidad.
El posicionamiento en buscadores o SEO por sus iniciales en inglés (Search Engine Optimization) es un conjunto de herramientas del marketing digital que se usan para posicionar un sitio web por sobre otros en los resultados de búsqueda en Google.
Algunas de las herramientas más comunes son:
- Palabras Claves.
- Enlaces Internos y externos.
- Velocidad de la web.
- Publicación regular de contenido.
-¿Cómo es emprender desde Argentina en un mercado dolarizado y tan competitivo como el tecnológico?
-En cuanto a la captación y retención de talentos es difícil. Por un lado, hay que pagar muy buenos sueldos (alineados a los estándares internacionales) y, por otro lado, estar muy atentos a los beneficios y requerimientos de esos talentos para lograr retenerlos, entendiendo que al ser una empresa de servicios informáticos el 60/70% de los costos se centran en el capital humano.
Pero no solo se trata de eso. La Agencia Eleven hoy cuenta con una rotación cero de empleados y esto se ha logrado gracias a una estrategia basada en recompensas, posibilidades de crecimiento y una cultura empresarial empoderada desde el Management.
Argentina, según afirma Kostler, está al nivel de los países del primer mundo en lo referente al talento especializado.
Algo que, según él, se ve claramente en la existencia de unicornios como Mercado Libre, Ualá, Tiendanube, Despegar; varios de los cuales trabajan con Agencia Eleven para sus necesidades de SEO.
“La resiliencia y la capacidad de resolver que ha desarrollado la sociedad frente a tantas crisis cíclicas es la clave frente al resto del mundo”, afirma. Y añade: “Los talentos locales son de primerísimo nivel”.
-¿Cuáles fueron los hitos de la Agencia Eleven?
-Para nosotros siempre fue un gran logro cada vez que pudimos armar un departamento, delegarlo y que gente más capacitada que nosotros pudiera tomar esos roles. Así fue con el departamento de administración, marketing, ventas y recursos humanos.
Cada vez que uno suma talentos impresionantes como los que hoy nos acompañan se entiende como un hito.
No es lo mismo ser dos personas a ser cuatro, ocho, veinte o 35 que somos hoy.Especialmente siendo 100% remotos como lo somos nosotros.
Llegar a ciertos clientes estratégicos y regionalizar las operaciones también fueron grandes pasos para la agencia. Hoy Agencia Eleven tiene proyectos en todo Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
-¿Qué planes tienen en mente?
-Tenemos el objetivo de triplicar la facturación para 2023 y duplicar el equipo llegando a clientes con los que estamos pensando alianzas estratégicas y ampliando nuestras operaciones en Estados Unidos y Europa.