El gobierno porteño lanzó una capacitación gratuita en Full Stack para aquellos quieran dedicarse al desarrollo de sitios web y aplicaciones. Cómo anotarse.
Se abrió la convocatoria para anotarse en el curso de formación Full Stack de Codo a Codo, la iniciativa gratuita impulsada por el Gobierno porteño para desarrollar habilidades de programación.
Se trata de una capacitación con modalidad virtual, que busca facilitar la inserción laboral en las empresas más innovadoras del sector tecnológico.
La formación dura 20 semanas y permite elegir entre cinco lenguajes.
- Java
- PHP Python
- Desarrollo web (JavaScript/Node.JS)
- Js, Mongo DB, GoLand/Go.
Además, ofrece capacitaciones complementarias en Diseño UX/UI; Testing/QA y Big Data (Ciencia de Datos).
La inscripción finaliza el 11 de febrero y se realiza en este sitio web. Se puede anotar cualquier persona mayor de 18 años que cuente con título secundario y conocimientos básicos de programación e inglés.
Ser full Stack
Sebastián Divinsky, director general de EducaciónIT, afirma a iProUP que “el desarrollador full stack es quien se encarga de programar cualquier aplicación”, en dos áreas clave:
El lado del cliente: lo que los usuarios ven y a través de lo que interactúan con las aplicaciones.
El punto de vista del servidor: todo lo que está por detrás de lo que vemos cuando usamos una app y que hace que funcione como esperamos
Desarrollador Full Stack es el perfil más demandado actualmente. Es el encargado de manejar cada uno de los aspectos relacionados con la creación y el mantenimiento de una aplicación web.
Un desarrollador Full Stack es un programador todoterreno que debe tener conocimientos en desarrollo Front-End y Back-End, modelado de datos, lógica de programación, patrones de arquitectura de software y conocimientos a nivel de diseño de interfaz.
Requiere un dominio técnico a nivel servidor, modelado de datos, lógica de programación, patrones de arquitectura de software y conocimientos a nivel de diseño de interfaz. Además, debe entender cómo funciona el negocio para ser capaz de adaptar la aplicación en función de las necesidades del usuario, respetando el funcionamiento de la empresa.